Bienvenidos a este blog contable...




El cambio climático se ha convertido en la mayor preocupación del presente siglo, son las empresas las que deben responder por los impactos ambientales de su producción de bienes y servicios. Información social que se involucra en el conocimiento científico de la contabilidad y permite admitir la presencia del surgimiento de una nueva disciplina contable.

¿Qué es la Contabilidad Ambiental?

La contabilidad ambiental se puede definir como la generación, análisis y utilización de información financiera y no financiera destinada a integrar las políticas económica y ambiental de la empresa y construir una empresa sostenible.
Empresa sostenible es un término que se viene utilizando desde el presente y básicamente apunta a que las empresas capten o gestionen sus recursos, pero con un adecuado manejo de estos para que en el futuro sigan obteniendo beneficios tanto ellas como otras del rubro.

La contabilidad ambiental debe servir a la dirección de la empresa para contar con información fiable, verificable, precisa y periódica para determinar si la actuación ambiental de la compañía se desarrolla de acuerdo con los criterios establecidos por la citada dirección.

EL PROPÓSITO

El propósito de la contabilidad ambiental es llevar cuenta de la utilización de los recursos del medio ambiente en forma sistemática, en particular del agotamiento de los recursos y la degradación ambiental en un período dado, que suele ser de un año.


Desventaja

·         Los costes ambientales pueden ser notablemente reducidos por esta ciencia favoreciendo a las empresas.
·         Los costes ambientales pueden ser compensados generando ingresos a través de la venta de desechos o subproductos.
·         Permite establecer políticas del medio ambiente a las empresas.
·         Mantener informados a la empresa, gobierno,propietarios sobre las metas alcanzadas.
·         mayor ingresos de ventas por parte de las empresas al tener el reconocimiento que tal empresa está contribuyendo con su entorno.
·         La empresa será más atractiva para los inversionistas.